viernes, 17 de febrero de 2023

INTERCLUBS 2023 3ªRONDA: Club Ajedrez Capablanca Torrevieja VS Club Escacs Novelda

 

Club Ajedrez Capablanca Torrevieja VS Club Escacs Novelda

El primer viaje que nos deparaba este Interclubs 2023 era hasta la localidad salinera de Torrevieja, donde íbamos a enfrentarnos al líder de la categoría que contaba con un equipazo para esta categoría de 2ª Provincial. Como nosotros, el Capablanca, llevaba unos años sin jugar y por ello le tocaba comenzar a competir desde la categoría más baja, pese a tener una plantilla de jugadores que podrían estar perfectamente jugando en División de Honor.



       

Su primer tablero era un MF de 2356 puntos de ELO, sus cuatro primeros tableros estaban por encima de los 2000 puntos de ELO, y hasta el séptimo tablero no descendían de los 1800 puntos de ELO.

A pesar de salir con tiempo de sobra, el GPS del coche nos jugó una mala pasada y tras realizarnos una "turne" por Torrevieja, aparcamos cuando el GPS nos indicaba que quedaban 400 metros para la sede de juego. Cual fue nuestra sorpresa, al descubrir con pavor, gracias a la aplicación MAPS, que realmente estábamos a 3,7km!! de la sede del Capablanca. Total, que llegamos con el tiempo justísimo (más bien con retraso) para comenzar las partidas.

La sala de juego se encontraba dentro de la Cafetería Capablanca, cuyo nombre se debe al magnífico jugador cubano del siglo pasado. Una sala de juego óptima y con el bar al lado para tomarte un tentepie en caso de necesitarlo.

El Capablanca nos recibió con su equipo titular al completo. Del 1 a 8, es decir que tenían en casi todos los tableros trescientos puntos o más de ventaja de ELO FIDE. 

Las partidas se desarrollaron con total normalidad y fueron duras, llegando a poner a plantar cara a los rivales, pese a la diferencia de ELO. Sin embargo, poco a poco los puntos fueron cayendo del lado del Capablanca Torrevieja.

Tras tres horas y media de juego, quedaron para el final las partidas de los tableros 2 y 4, donde Alberto y Toni resistían en pos de sacar algún punto a favor del Club Escacs. Finalmente, Toni pudo rascar medio punto en una partida que podía haber optado a algo más y Alberto se quedó a un tris de darle un susto al veterano jugador Antonio Cantero en un final de torres y peones.

El resultado final fue un claro 7,5 a 0,5 a favor del Capablanca Torrevieja. La experiencia para nosotros fue positiva, pues pudimos volver a  jugar contra rivales con un gran nivel de juego tras el tiempo que llevamos sin tocar las piezas 

INTERCLUBS 2023: 2ªRONDA CLUB ESCACS NOVELDA - CLUB D'ESCACS MUTXAMEL C

 

Club Escacs Novelda VS Club d’Escacs Mutxamel C

Esta semana nos tocaba enfrentarnos al Club d’Escacs Mutxamel C, que venía con mucha juventud en sus filas, lo cual siempre es un reflejo del buen futuro que puede tener este club.



Por segunda semana consecutiva nos tocaba jugar en casa, y se producía el debut de varios compañeros nuestros que llevaban unos años sin tocar las piezas

Tablero 1: José Luis Gutiérrez vs Carlos Talavera (1-0) 

José Luis realizó una apertura de dama que fue respondida con una defensa holandesa planteándose una línea no demasiado conocida que conduce a una ligera ventaja blanca.

Nuestro primer jugador plantea una partida de enroques opuestos y comienza a presionar la posición del rival negro, el cual se deja un importante peón en e6 y con ello, la entrada de las piezas blancas en el flanco de rey, que traen consigo la ganancia de una pieza y el punto para el Club Escacs.

Tablero 2: Erik Ruiz vs Sonia Canicio (0-1)

Ante la apertura de peón de rey que planteó Erik, Sonia respondió con la defensa francesa, optando el jugador de piezas blancas por una variante bastante secundaria con b3. La partida se desarrolló en un tono posicional pues hasta la jugada 14 no se cambió la primera pieza.

A partir de este primer cambio, Sonia fue mejorando la posición de sus piezas y cambiando piezas pasivas por activas, hasta quedarse en una cómoda posición con cierta ventaja.

Siguió la partida con el asedio del negro al enroque blanco, lo cual se tradujo en 2 peones de ventaja. Luego Sonia simplificó con el cambio de Damas y procedió a dar entrada a una de sus torres en séptima, lo cual trajo consigo una ventaja definitiva y el punto para el Club Escacs.

Tablero 3: Javier Lucas vs Adrián Martín (1-0)

En el tablero 3 Javier Lucas abrió su partida con d4 que fue respondida con e5 entrando en un gambito Englund, El Gambito Englund es una apertura de negras un tanto dudosa para enfrentarse a d4, pero a la vez tiene un poco de veneno intrínseco, puede ser una apertura del tipo psicológico que busca sacar al rival de las posiciones tradicionales de peón de Dama y puede ser utilizado por jugadores que buscan un juego más abierto desde el inicio. La variante que jugó el negro fue la 2…d6 que da un juego más tranquilo a las blancas.

Javier fue desarrollando sus piezas y consiguió cambiar los alfiles de casillas blancas, lo cual dejaba al negro con una debilidad en la casilla g6. De la cual el blanco se aprovechó y dejo al negro sin enroque. A partir de aquí y con el rey en el centro del tablero, Javi comenzó a presionar la posición negra hasta conseguir una pieza de ventaja. La partida siguió y finalizó con un bonito mate de las blancas en mitad del tablero.


Tablero 4: Ignacio Tajada vs José Luis Abellot (0-1)

En el cuarto tablero con fichas negras Abellot se enfrentaba a una especie de Bird, en la cual el negro desarrolló sus piezas de manera lógica, mientras el blanco se perdía en movimientos de peones que atrasaban su desarrollo.

Poco a poco el negro fue mejorando su posición, alcanzando ya una ventaja de más de tres puntos de ventaja según el módulo en la jugada 15. A partir de aquí y tras buenos cambios de piezas, el negro logró comerse un peón y aumentar su ventaja. En una de esas el blanco colocó su rey en la d3 tras un jaque de Abellot, lo cual daba posición de mate a Abellot y el punto para el Club Escacs.

Tablero 5: Miguel Ángel Camacho vs Joan Requena (1-0)

En el tablero 5 con blancas Miguel Ángel planteaba una apertura de peón de rey en la que fue desarrollando sus piezas de manera gradual, mientras el negro retrasaba su desarrollo del flanco de dama.

    Con la buena colocación de sus piezas, Miguel Ángel logró en una combinación cazar una pieza. A partir de aquí, y utilizando muy bien su pareja de alfiles, Miguel logró una ventaja abrumadora y otro punto para el club Escacs.

Tablero 6: Zoia Tajada vs Ana Belén González (0-1)

En el tablero 6 Ana conducía fichas negras frente a un sistema Londres. La apertura transcurre bajo los cauces de la teoría, donde el Negro retrasa su enroque corto en vista del ataque que suele haber por parte de las blancas en el flanco de rey. Se van cambiando diversas piezas hasta llegar a un pre-final con enroques opuestos, donde Ana tiene un poderoso alfil de casillas negras y las blancas tienen a cambio un caballo sin apenas juego.

Poco a poco Ana va presionando el enroque blanco hasta conseguir entrar con su torre en Séptima, lo cual ya se traduce en una buena ventaja para ella. Tras el cambio de torres, la partida deriva en un final de alfil contra caballo con peón de ventaja para Ana, que con buena técnica logra hacer claudicar el rey a su rival.

Tablero 8: Marc Requena vs Alejandro Moreno (0-1)

En el tablero 8 Alejandro se enfrenta a una apertura de peón de rey, en la cual desarrolla sus piezas de manera eficiente y consigue ganar un peón. Tras el enroque de Alejandro, el blanco se lanza en un ataque un tanto suicida contra el enroque negro, lo cual trae consigo que Alejandro, con una buena combinación, “cace” la dama al contrario. A pesar de ello, el blanco no se rinde y cambia su dama por una torre y sigue jugando.

Poco a poco Alejandro va cambiando piezas y gestionando muy bien la ventaja que tiene, logrando aumentarla con la ganancia de una pieza más. A partir de aquí se entra en un final en que Alejandro impone su ventaja y un nuevo punto para el Club Escacs.

Tablero 7: Marcos López vs Marina Levochkina (1-0)

En el tablero 7 nuestro compañero Marcos se enfrentaba ante una apertura de peón de dama que transcurría bajo enroques opuestos. Marcos atacaba el enroque corto del negro, mientras el blanco intentaba atacar el enroque largo del blanco. Esta fue la última partida en terminar y se fue hasta más allá de las tres horas y media de juego.

Poco a poco Marcos fue adquiriendo ventaja hasta llegar a un final de alfil, torre y dama por bando con tres peones de ventaja.


    Sin embargo, no iba a ser un final fácil de ganar, pues tras la jugada 31. De2, el blanco quedaba en clara desventaja, sin embargo, el negro no vio la continuación ganadora y prosiguió con 32…Ab2+. El blanco respondió con 33 Rd2, lo cual le colocaba en posición de mate. De nuevo el negro no vio la jugada ganadora y a partir de ahí, Marcos pudo respirar y tomar de nuevo el control de la partida. La cual tradujo en victoria tras 72 luchadas jugadas.

Al final el resultado fue de 8-0 a favor del Club Escacs Novelda. La semana que viene viajamos a Torrevieja a jugar contra el "ogro" de la categoría, esperamos jugar unas partidas entretenidas, pues el resultado será lo de menos.



 

viernes, 20 de enero de 2023

INTERCLUBS 2023: EL RETORNO A LA COMPETICION

 

Club Escacs Novelda vs  Club Ajedrez Alicante D

Después de varios años de parón por el Covid retomamos las competiciones por equipos de ajedrez. Es un torneo al que los miembros del club le tenemos mucho cariño y que todos participamos en mayor o menor medida, porque aparte de practicar un deporte que nos gusta nos permite retomar el contacto con los amigos de siempre y ponernos al día.

Esta semana nos tocaba enfrentarnos a los amigos del Alicante D, con muchos viejos conocidos como Alberola, que estuvo unos años jugando en nuestro club, Trini, y conocer a personas nuevas que también es lo interesante de este tipo de torneos.

Nos tocaba volver a retocar las piezas y que las neuronas ajedrecísticas se volviesen a poner en marcha después de varios años de parón.

Tablero 1: Albero Diez vs Francisco Navarro (1-0)

Alberto realizó una apertura de rey que fue respondida con una defensa siciliana planteándose una línea no demasiado conocida que conduce a una igualdad salvo que alguno de los cometiese un error grave.

Nuestro primer jugador planteó un fianchetto por el flanco de dama donde enrocó largo y el negro fue planteando cambio de piezas hasta llegar a un principio de final donde la estructura de peones y las columnas abiertas eran importante para el desenlace de la partida.

Alberto encontró una buena base de operaciones para su caballo en la casilla c5 apoyado por el peón de b4 y como el contrincante no tenía alfil de esas casillas y no tenía peones que pudiesen eliminar a esa pieza, adquirió una ligera ventaja ante un final que se planteaba difícil.

Esa ventaja gracias a la iniciativa lograda, y a la entrada de la torre en 8ª, fue agrandándose, logrando comerse los peones del ala de dama y llegando a un final ventajoso que, con buena técnica, por parte de Alberto, nos dio el punto en esa partida.

Tablero 2: Sonia Canicio vs Trinidad del Valle (1-0)

En el tablero 2 teníamos un duelo de mujeres, conduciendo las fichas negras nuestra jugadora Sonia Canicio.

Ante la apertura de peón de rey que planteó Trinidad, Sonia respondió con la defensa francesa, optando la jugadora de piezas blancas por la variante del avance definiendo ya en la apertura una cadena de peones tras el avance del peón de e4 a e5.

Aquí la estrategia de ajedrez indica que ante una cadena de peones lo primero es bloquear la misma y después proceder a su ataque de la base y más adelante de la punta de la cadena.

Sonia realizó la temática c5 para presionar la base de la cadena de peones, que Trinidad reforzó con c3 y Sonia fue aumentando la presión sobre d4 con jugadas como Cc6, Db6. Todo muy teórico.

La defensa francesa es una defensa sólida pero que tiene movimientos restringidos y hay que ser hábil a la hora de jugar con menor espacio llevando especial cuidado de enrocar pronto en el flanco de rey ya que el peón de e5 del blanco evita que el caballo negro se sitúe en f6 que es la casilla fundamental para defender el enroque.

Aquí, una pieza muy importante de las piezas blancas es el alfil de las casillas blancas, ya que el del negro queda en la apertura detrás de la cadena de peones sirviendo de apoyo y defensa de e6 para un futuro avance de f6 que ataque la punta de la cadena de peones blanco. Trinidad cometió el ligero error de cambió ese alfil tan importante por el caballo de c6 de Sonia, quedando con una ligera ventaja de las negras, aunque todavía quedaba mucha partida.

Sonia poco a poco fue colocando sus piezas y cambiando piezas pasivas por activas del rival, hasta quedarse con la pareja de alfiles, a lo cual el módulo ya le da una ventaja de 5 puntos, pero evidentemente somos humanos y tras 1 jugada algo floja (g5) (h5 incrementaba la ventaja), víctima del tiempo que ya la empezaba a achuchar, la ventaja quedó minimizada y la partida se complicó. A partir de aquí y con la obligación de ganar, Sonia se pone el mono de trabajo en los finales y va arrinconando a la rival, que ya tiene que gastar mucho tiempo para encontrar las buenas jugadas y no perder, en una de esas se le cae la bandera y Sonia logra el triunfo y el empate definitivo en el encuentro para el Club Escacs, ya que esta fue la última partida en terminar.

Tablero 3: Miguel Ángel Camacho vs Luis Javier Husillo (1-0)

En el tablero 3 Miguel Ángel abrió su partida con e4 que fue respondida con c5 entrando en una defensa siciliana.

Miguel Ángel optó por una línea que vimos en las clases de los sábados por la mañana en la escuela de ajedrez del club que consiste en un gambito donde se da un peón para tener una magnífica actividad de fichas.

El negro desde prácticamente la jugada 4 tuvo que estar haciendo un desgaste importante pensando las posibles consecuencias de sus jugadas y Miguel Ángel fue haciendo las buenas jugadas tras jugada conforme habíamos visto en las clases.

El jugador de fichas negras jugó bastante bien ya que evitó varios mates que se producen en el centro del tablero dentro de esa apertura, pero no puedo evitar de perder el enroque y después perder material, quedando con calidad de menos.

En el paso al final Miguel Ángel logró cambiar uno de los alfiles del contrario y llegó a un final ventajoso de torre y peones contra alfil y peones del contrario. Con buena técnica, utilizando la combinación de su rey y de su torre, logró penetrar en la posición contraria ganando peones y haciendo claudicar a su rival.

Tablero 4: Miguel Cremades vs Juan Francisco Ortega (1-0)

En el cuarto tablero con fichas negras Miguel Cremades ante un gambito de dama optó por una defensa Eslava.

El jugador de blancas cambió rápidamente su alfil de casillas negras por el caballo de f6 con la idea de conseguir doblar un peón a Miguel, pero con la pérdida de un alfil y la semiapertura de la columna de rey.

Las blancas optaron por un enroque largo a lo que Miguel planteó un ataque por el flanco de dama lanzando los peones de a y de b, con el apoyo del caballo del flanco de dama que se situó en b4 presionando bien la posición blanca.

Consiguió abrir la columna a donde poder entrar hacia el enroque y lo combinó con su alfil de casillas blancas para presionar la diagonal e6 a2.

No pudiendo defender todas las amenazas el jugador de blancas perdió una calidad con ventaja para Miguel y aunque aguantó varias jugadas más, la entrada de las torres por las columnas a y c fue decisiva, otorgando una buena victoria a Miguel

Tablero 5: Ana Belén González vs José Enrique García (0-1)

En el tablero 5 con blancas Ana planteaba un sistema Colle con el que tiene mucha experiencia. El negro optó por atacar por el flanco de dama jugando c5 y después c4 amenazando el alfil de d3 que paró en c2 presionando el punto de e4.

Otra cadena de peones que según la teoría requiere el ataque de su base con la ruptura de e4 que Ana hizo muy bien, quedando una diagonal abierta hacia el enroque que con la salida de la dama provocó amenazas de mate que fueron bien contenidas por el jugador de fichas negras.

Con el cambio de piezas Ana ganó un peón central que le daba ligera ventaja, pero como compensación el jugador de negras quedó con la dama y la torre en la columna abierta de e. Ana replegó su torre y Dama junto con el rey para evitar la entrada de la dama en séptima fila, pero el jugador de negras utilizó muy bien la técnica de crear dos amenazas.

Cuando lo permite la posición y de cara a un final sobre todo el crear dos frentes de ataque provoca que el jugador no pueda defender una de las dos amenazas. Y el jugador de negras a pesar de llevar un peón de menos consiguió crear un fuerte avance de peones por el flanco de dama que hacía que la partida tuviese un final incierto.

Tras un fatídico f4 de las blancas, la partida se tornó en claro color negro, que pocas jugadas después supusieron el abandono de las piezas blancas y el punto para el equipo de Alicante. f3 hubiera conservado la ventaja de las piezas blancas, así como la no activación de la torre negra a través de la casilla e4.

Tablero 6: Laura Azorín vs Francisco Alberola (0-1)

En el tablero 6 Laura conducía fichas negras frente a un gambito de dama planteado por Alberola donde Laura optó por una defensa Eslava con d5 y c6 que podía trasponer a una semieslava a una Cambridge Springs, etc. Alberola rápidamente ubicó un caballo en e5 donde Laura optó por eliminar con su alfil de d6.

Lo que más se juega habitualmente es eliminar ese caballo o bien con el caballo de d7 o bien retirando el caballo de f6, y avanzando el peón de f6 provocar que el caballo de e5 si vaya.

Aunque también es perfectamente jugable ese cambio, aquí hemos de tener en cuenta que cuando nos quedamos con la pareja de caballo y el rival tiene la pareja de alfiles hemos de conseguir que el centro esté cerrado y haya la mayor cantidad de peones posibles para evitar que los alfiles del rival juegue.

Alberola cometió la imprecisión de llevar su alfil de casillas negras que tenía en f4 a d2 y después avanzar e3 para apuntalar su cadena de peones que Laura amenazó con la ruptura temática e5 que hizo muy bien para que entrase en juego su alfil de casillas blancas detrás de la casilla de peones.

Aquí Laura cambió el peón de e por el de d, dejando salida alfil del blanco, quizá mejor avanzar el peón a e4 y cerrar la posición ya que con dos caballos podríamos maniobra mejor en una posición cerrada y preparar un ataque tranquilamente en el flanco de rey.

Pero Laura con su carácter combativo y aprovechando que el rey blanco todavía estaba en el centro y ella ya enrocada, aprovechó la columna abierta de e para hacer jaque provocando que se cubriese con el alfil de f quedando clavando buscando con un salto de caballo a g4 que no podía tomar alberola hacer un sacrificio de atracción en f2.

Y “cuchillo entre los dientes cual pirata” se lanzó al asalto de la posición enemiga.

Activó el caballo de d7 y Albero optó por un enroque artificial pasando la torre a la columna f y después el rey a g1, donde Laura asestó otro golpe con otro sacrificio de Axh7 que Albero ya no quiso aceptar porque vio que se su rey quedaba muy expuesto.

Aquí Laura sacó la dama a g3 amenazando mate en una, aunque desde fuera a falta de un análisis en mayor profundidad me pareció que la más contundente era volver a sacrificar el alfil por g2 eliminando todos los peones y que el rey quedase expuesto en g2, pudiendo sacar la dama buscando jaques y la torre podía salir por la columna de e y o bien conseguir mate o recuperar las piezas sacrificadas.

 

Y tenía razón el comentarista, y Axg2 devuelve la igualdad a la partida. Desde luego una partida muy divertida e interesante de analizar en más profundidad.

La partida desemboco en un final de torre y peones por ambos lados, que sin los graves apuros de tiempo que Laura tenía, seguramente hubiera cambiado el sino de la partida (el stockfish daba ligera ventaja a Laura) y el resultado hubiera sido de al menos tablas. Sin embargo, esos apuros provocaron alguna impresión y el blanco terminó coronando su peón y ganando la partida

Tablero 7: Claudio Crespo vs Oscar Grueso (0-1)

En el tablero 7 nuestro amigo Claudio planteó un gambito de dama al que el negro respondió con una defensa Grunfeld, que se caracteriza por sacar el Alfil por fianchetto en g7 y tener el peón en d5, buscando las rupturas después en e5 o en c5.

Claudio jugó bien la apertura y desde mi punto de vista el negro cometió la imprecisión de querer cambiar el alfil de fianchetto a través de la casilla de f6 por el alfil de casillas negras de g5, ya que en una posición que todavía no estaba cerrada se podían quedar muchas casillas débiles, y un avance h4, h5 con sacrificio en ese punto a falta de ese defensor (creo recordar que lo decía Bobby Fischer), a ganar la partida. Pero al final, aunque se produjeron los cambios Claudio optó por un ataque de flanco de Rey.

Para que un ataque de flanco tenga las mayores posibilidades de éxito el centro debe estar cerrado y estático, es decir, que no hayas posibles rupturas.

Y si nos atacan por el flanco la teoría dice que hemos de romper en el centro a cualquier precio, aunque nos cueste un peón, pero desmontar ese ataque.

El jugador de piezas negras lo hizo bien, y ante el ataque de flanco de Claudio, rompió en el centro, quedando las fichas blancas descoordinadas, consiguiendo abrir una columna c por donde pudo entrar con la dama y después con el caballo quedando restringido Claudio y peor posición.

A partir de ahí, la posición de Claudio se fue desmoronando poco a poco y pese al espíritu de lucha que le caracteriza, no tuvo más remedio que otorgar el punto al contrario

Tablero 8: Cristina Azorín vs Ignacio Pastor (0-1)

En el tablero 8 nuestra compañera Cristina se enfrentaba ante una apertura italiana con el salto de caballo a g5 para intentar el doble en f7.

Para evitar esto, lo habitual es que o bien el jugador de negras en vez de jugar Cf6, juegue antes Ac5 para evitar ese salto.

O si hemos optado por Cf6, perfectamente jugable, hemos de continuar con d5 como jugó muy bien Cristina y después que nos han comido exd5, lo más conocido, ya que nos amenazan el caballo es optar por Ca4 amenazando el alfil y más adelante recuperando el peón.

Aquí cristina optó con su espíritu táctico de lanzarse al ataque aprovechando que el blanco tenía el rey en el centro con su salida de dama y alfil amenazando mate en f2 que fue parado por el jugador de blancas y la salida del alfil de casillas blancas, sacrificando material por tiempos de juego.

Ya con serios apuros de tiempo en su reloj, el negro se dejó una pieza y no tuvo más remedio que abandonar.

            Al final empate a 4, ganaron los cuatro primeros tableros del Escacs Novelda y los cuatro últimos del Alicante D. Y sin que sirva de antecedente, segundo encuentro que hemos jugado, a lo largo de los interclubs, contra el Alicante D y segundo empate. Esperamos que a la tercera sea la vencida.

            Este próximo sábado volvemos a jugar en casa contra Mutxamel C, esperamos pasar un rato divertido y que las partidas sean lo más amenas posible, pues de lo que se trata este año es de volver a “tocar las piezas” después de estar 3 años guardadas en los armarios.

Y por cierto estrenamos sudaderas



jueves, 8 de diciembre de 2022

Escuela de Ajedrez Club Escacs Novelda 2022/23


El Sábado 1 de Octubre, dió comienzo un año más la Escuela de Ajedrez del Club Escacs Novelda del curso académico 2022/23.

Las clases se impartirán en nuestra sede habitual, el CEIP Jorge Juan, sito en la calle Salvador de Madariaga 14 frente a Mercadona.

El horario de las clases será el siguiente:
Viernes: 17:00-18:30 (Torneo de Juegos Escolares Locales)
Sábado: 11:00-12:30 (Clases) 

La cuota de inscripción será: 10€/mes o 25€/trimestre.

Para inscripciones y más información nos podéis escribir a nuestro email o un mensaje privado en nuestro Facebooks:
Email: clubescacsnovelda@hotmail.es
Facebook: Escuela de Ajedrez Infantil-Juvenil Club Escacs Novelda o Club Escacs Novelda


VI Edición del Hexagonal por Equipos-Torneo de la amistad. Cox 2022

El domingo 18 de Septiembre se celebró en las instalaciones del Club Ajedrez Mate de Cox, la VI Edición del torneo por Equipos de la amistad y hasta allí se desplazó un equipo del Club Escacs Novelda formado por seis de nuestras/os jóvenes jugadoras/es:

- Laura Azorín Gregorio
- Cristina Azorín Gregorio 
Miguel Ángel Camacho Candela 
- Sonia Canicio Navarro. 
- Alberto Diez Jover.
- Ana González Carretero.                                                

Alrededor de 40 jugadores repartidos en los equipos de Club Ajedrez Coimbra Jumilla, Club Escacs Novelda, Club Ajedrez Yecla, Club Ajedrez Aspe y Club Ajedrez Mate de Cox, este último con 2 equipos, se enfrentaron entre sí durante todo el día que discurrió entre diversión y competición entre amigos. Un total de 10 rondas donde los distintos equipos se enfrentaron a un ritmo de juego de 10 minutos y 3 segundos a caída de bandera.

Nuestro equipo contó con seis jugadoras/os que fueron rotando durante las diversas rondas para completar el equipo y puntuando para conseguir la victoria en cada encuentro disputado. En esta ocasión el Club solo pudo obtener una victoria y un empate en las diez partidas disputadas pero nuestros jugadores/as hicieron un gran torneo y jugaron partidas muy emocionantes y divertidas. Este torneo sirvió a nuestros jóvenes jugadores para ir pillando nivel para afrontar las partidas que empezaran a disputar durante los próximos meses.

Agradecer al Club Ajedrez Mate de Cox y sus organizadores su gran trabajo realizado para que todo saliera de maravilla y esperamos que en la próxima edición nuestro equipo pueda repetir la participación con mejor resultado demostrando el gran nivel de nuestro club.

¡¡Enhorabuena a todos/as nuestros/as jugadores/as por su gran participación en el torneo y a los organizadores por tan buen ambiente!!


















lunes, 29 de junio de 2020

1ªJornada Torneo Individual Online 2020

El sábado 27 de Junio a las 16:30h se llevó a cabo el I Torneo Individual de la Comunidad Valenciana Online 2020, y desde su hogar con Internet, participó unos de nuestros jóvenes jugadores de la Escuela de Ajedrez Club Escacs Novelda, Alejandro Moreno Beltrá (Sub-16). 

Alrededor de 144 jugadores de toda la Comunidad Valenciana se enfrentaron entre sí durante toda la tarde que transcurrió entre diversión y competición entre los jugadores aficionados al ajedrez de toda las tres provincias. Jugadores de todas las edades se enfrentaron a un ritmo de juego de 3 minutos + 2 segundos de incremento por jugador durante hora y media.

Nuestro joven jugador hizo un gran torneo consiguiendo 6 puntos en un torneo muy duro donde el nivel promedio de juego fue de 1886, 200 puntos por encima del de Alejandro. Además, destacar que quedó en el puesto 104 de 144 en un torneo con jugadores muy importantes de la Comunidad Valenciana es un estupendo puesto para seguir cogiendo nivel y aprendiendo cosas nuevas en el ajedrez.

Esperamos que en los siguientes torneos online y presenciales todos nuestros jugadores puedan seguir participando y demostrando el gran nivel de nuestro club por la provincia ahora que ya se empiezan a organizar torneos de ajedrez de forma presencial por la FEDA. 

¡¡Enhorabuena a Alejandro!!

miércoles, 24 de junio de 2020

VII Torneo de Ajedrez On-line FACV

El domingo 21 de Junio a las 18h tuvo lugar el VII Torneo de Ajedrez On-line FACV, y desde su casa con su ordenador, participó unos de nuestros jóvenes jugadores de la Escuela de Ajedrez Club Escacs Novelda, Alejandro Moreno Beltrá (Sub-16). 

Alrededor de 34 jugadores de toda la Comunidad Valenciana con licencia FACV se enfrentaron entre sí durante toda la tarde que transcurrió con tensión, diversión y competición entre los jugadores aficionados al ajedrez de toda nuestra comunidad autonóma. Un total de 9 rondas donde jugadores de todas las edades se enfrentaron a un ritmo de juego de 3 minutos + 2 segundos de incremento por jugador.

Nuestro joven jugador hizo un extraordinario torneo consiguiendo 3 puntos de los 9 posibles y como cada torneo que pasa va practicando al ajedrez a la vez que mejora su nivel de juego en este duro torneo. Además, destacar que quedó en el puesto 24 de 34 en este duro torneo donde participan aficionados del ajedrez con mucha experiencia en campeonatos de España y con un gran nivel ajedrecístico.

Esperamos que en los siguientes torneos online y presenciales todos nuestros jugadores puedan seguir participando y demostrando el gran nivel de nuestro club por la provincia. 

¡¡Enhorabuena a Alejandro!!